23 de mayo de 2023 – Hoy nos unimos a nivel mundial para conmemorar el Día Mundial del Melanoma, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la prevención, detección temprana y tratamiento precoz del cáncer de piel más agresivo y letal. En este día, recordamos la importancia de la educación y el cuidado de nuestra piel para reducir el impacto de esta enfermedad.
De los tres tipos de cáncer de piel, el melanoma es el menos frecuente, pero es el más agresivo y con peor pronóstico. En Chile, durante 2020 se diagnosticaron 857 casos nuevos y se registraron 302 muertes por esta causa.
¿Qué es un melanoma?
El melanoma es una forma de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento, llamadas melanocitos. Es esencial destacar que el melanoma puede afectar a personas de todas las edades y tonos de piel, y su incidencia ha aumentado en los últimos años. Sin embargo, la buena noticia es que la detección temprana puede marcar una gran diferencia en los resultados y la supervivencia.
¿Cómo auto examinarse?
Es recomendable examinar los lunares frente a un espejo siguiendo el método ABCDE para su detección.
“A” Asimetría: pon atención en la forma, esta debe ser redonda u ovalada.
“B” Borde: el contorno no debe ser irregular.
“C” Color: el color debe ser homogéneo.
“D” Diámetro: este no debe ser mayor a 6 milímetros.
“E” Evolución: cambios en tamaño, color, textura, etc.
En la conmemoración del Día Mundial del Melanoma, nos gustaría resaltar los siguientes puntos clave:
- Protección solar: la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) es un factor de riesgo significativo para el desarrollo de melanoma. Recordemos aplicar protector solar de amplio espectro, usar ropa protectora y buscar sombra durante las horas de mayor radiación solar.
- Autoexámenes de la piel: realizar regularmente autoexámenes de la piel es una herramienta importante para detectar cambios sospechosos en lunares o manchas. Si observas cualquier alteración en tamaño, forma, color o textura, o experimentas síntomas como picazón o sangrado, es crucial que consultes a un dermatólogo.
- Educación y concientización: comparte información sobre el melanoma, sus factores de riesgo y medidas preventivas con tus seres queridos. La educación es fundamental para promover una mayor conciencia y prevenir la enfermedad.
En este Día Mundial del Melanoma, unámonos como comunidad para combatir esta enfermedad. Trabajemos juntos para difundir el mensaje de prevención y detección temprana. Recordemos que cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la lucha contra el melanoma.